Abundante y de alta calidad es el talento peloteril venezolano, realidad que también incumbe a Tiburones de La Guaira.

A raíz de las recientes firmas anunciadas por parte de su gerente general César Collins, mucho entusiasmo se ha generado en la afición escuala, sedienta y ansiosa por poner punto final a la sequía de 36 años sin títulos, la más prolongada que se haya visto en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).
Todo esto nos ha llevado a reflejar el cómo podría ser el elenco que tenga a su disposición el mánager Henry Blanco, en el caso de que todos puedan jugar de manera simultánea, así lucirían la alineación y la reserva:
C: Francisco Arcia
1B: Juan Yépez
2B: Miguel Rojas
3B: Ehire Adrianza
SS: Alcides Escobar
LF: Danry Vásquez
CF: Yonathan Daza
RF: Oswaldo Cabrera
BD: Ronald Acuña Jr.
Reservas: Diego Cartaya (C), Rafael Marchán (C) Israel Pineda (C), Juan Fernández (C), Ricardo Genovés (C), Wilson García (1B), Brayan Rocchio (INF), Ángel Aguilar (INF), Daniel Mayora (INF), Yolmer Sánchez (INF), Gabriel Arias (INF) Franklin Barreto (INF), Kelvin Meleán (INF), Kenneth Betancourt (INF), Aaron Bracho (INF), Aiverson Rodríguez (INF), Maikel García (INF), Lorenzo Cedrola (OF), Diego Infante (OF), Luis Matos (OF), Hedbert Pérez (OF), Leobaldo Cabrera (OF).
En el caso de Ronal Acuña Jr. hacemos un paréntesis; recordemos que es manifiesto su deseo de uniformarse y en ese sentido, Collins precisó que todo depende del permiso por parte de Bravos de Atlanta.
Motivado a la lesión en su rodilla sufrida en 2021, de acceder a la petición, es lógico deducir que los Tomahawks impondrían como condición, que su jugador franquicia se desempeñe exclusivamente en el rol de bateador designado.
Como vemos, material de sobra tendrán los Tiburones, ¿será este el año?, ¿ustedes qué opinan, cómo armarían su line up?
MERIDIANO
Esta y otras noticias en nuestro canal de Telegram TFPOficial; siguenos tambien por Instagram thefreedompost_