Gérald Darmanin expresó durante la audiencia ante el comité del Senado que el operativo desplegado en el Stade de France para la final del torneo europeo podría haber sido mejor. Esto sucede luego de que el presidente Emmanuel Macron instara a sus funcionarios a investigar con “transparencia total” los hechos. Tanto el encargado de la cartera de Interior como la de Deportes, Amélie Oudéa-Castéra, comparecieron este miércoles.

Las imágenes que se produjeron en Saint-Denis el pasado sábado encendieron las alarmas en Francia y el continente europeo. El país que está designados para planificar grandes acontecimientos deportivos como el Mundial de Rugby 2022 y los Juegos Olímpicos 2024 fue testigo de una caótica organización de la final de la Champions League, que culminó con diversos incidentes.
Después de que la planificación y el despliegue de seguridad fueran sobrepasados por los fanáticos de Liverpool -algunos con boletos, otros con tickets falsos y algunos que aprovecharon el desconcierto para intentar ingresar sin entrada-, llegó el momento de investigar qué falló en las adyacencias del estadio de París antes del choque entre Liverpool y Real Madrid.
Con ese fin, los ministros del Interior, Gérald Darmanin, y de Deportes, Amélie Oudéa-Castéra, se presentaron ante un comité del Senado para comparecer sobre su visión de lo sucedido.
Ambos funcionarios expusieron este miércoles ante los legisladores y respondieron a preguntas sobre la seguridad y las respuestas de la policía en los incidentes.
Darmanin expresó que “es obvio que las cosas podrían haberse organizado mejor” en el comienzo de la audiencia. También detalló que 15 ciudadanos británicos fueron arrestados como saldo de los conflictos. “Lamentamos muy sinceramente los excesos, a veces inaceptables, que se han producido”, afirmó.
Sin embargo, el titular de Interior insistió en apuntar contra los fanáticos ingleses, una tesis que le ha valido críticas. “Está claro, lo dicen todas las notas de los servicios de seguridad, que la gente de Liverpool plantea problemas de orden público. No todos sus seguidores, pero sí una pequeña parte de sus seguidores”, subrayó.
A la vez, el ministro recalcó que no hubo muertos ni heridos por los incidentes e informó que tanto hinchas españoles como ingleses podrán presentar sus denuncias desde sus países a partir del lunes.
A su turno, Oudéa-Castéra admitió que “vamos a tener que mejorar” el aspecto organizativo de cara al futuro y anunció que se enfocarán en lograr una indemnización para los 2.700 fanáticos que se quedaron fuera de la final pese a tener entradas válidas.
Pero, al igual que su colega, cuestionó el comportamiento de los hinchas del Liverpool y pidió recordar que hubo incidentes similares en la final de la Eurocopa en Wembley.
Macron pide “transparencia total” en las investigaciones
Antes de la audiencia, el presidente Emmanuel Macron dijo en una reunión con sus funcionarios que deben realizar una investigación marcada por una “transparencia total”. “Lo que el presidente quiere es que brille la luz sobre lo que realmente sucedió, con total transparencia y muy rápidamente”, dijo la portavoz Olivia Grégoire.
Además, agregó la vocera, el jefe de Estado “tiene plena confianza” en el ministro del Interior, Gérald Darmanin, quien quedó en el ojo de la tormenta por ser el oficial a cargo de la fuerza policial de la nación. Amélie Oudéa-Castéra, encargada de la cartera de Deportes, también fue duramente criticada.
Enfrentamientos entre el cuerpo de seguridad y los fanáticos generaron que la policía antidisturbios lanzara gases lacrimógenos al público, envolviendo en humo a familias con niños y adultos mayores.
En diálogo con la radio France Info antes de la sesión, el jefe del comité del Senado, Francois-Noël Buffet, expresó que esperaban que las comparecencias se dieran con “claridad” y, sobre todo, “honestidad”. “Lo que vamos a tratar de averiguar es: dónde están las responsabilidades y dónde están las dificultades sobre todo”, subrayó.
Estas fallas en la organización de la Champions League tomaron relevancia nacional con tintes políticos teniendo en cuenta la proximidad de las elecciones legislativas que se desarrollarán en junio próximo.
La oposición y Reino Unido descreen las cifras dadas por los ministros
Desde un inicio, Darmanin y Oudéa-Castéra les achacaron la culpa a los hinchas del Liverpool de ser máximos responsables de los incidentes por ser víctimas de “fraude masivo, industrial y organizado de entradas falsificadas”.
Darmanin detalló que fueron “entre 30.000 y 40.000 aficionados ingleses se encontraron en el Stade de France sin entrada o falsificadas”. No obstante, estas cifras presentadas por el gobierno francés fueron criticadas por la oposición nacional y por los líderes británicos.
El miércoles, la ultraderechista Marine Le Pen alegó que esto era “una mentira grave” y dijo que Darmanin “debería considerar que debe irse”. En tanto que el eurodiputado de La Francia Insumisa y mano derecha de Jean-Luc Mélenchon, el izquierdista Manuel Bompart, expresó que “un ministro que miente es una mala noticia y no augura nada bueno para el próximo mandato de cinco años”.
